|
. .Documentamos
13
familias de ancestros directos de los
Macaluse
que vivieron en esta
época. . |
|
Acontecimientos año por año según Wikipedia: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Imágenes de la época |
|
 |
 |
1536 - Primer fundación de Buenos
Aires por Pedro de Mendoza. Aquí vivieron
XXX ancestros
directos de los Macaluse |
1537 - Ataque de los Querandíes a
Buenos Aires |
|
Relatos de la Conquista del Río de la Plata y Paraguay: 1534-1554.
Historia de una maravillosa navegación
|
En febrero de 1536, una importante expedición al mando de Don Pedro
de Mendoza llega al Río de la Plata y funda el Puerto de Santa María
del Buen Ayre. Allí levanta un pequeño núcleo -fortificado por una
empalizada de troncos espinillo y ñandubay- cuyas construcciones son
de adobe y con techo de paja.
En el mes de junio una expedición de españoles mantiene un feroz
enfrentamiento con los indios en la desembocadura del Río Luján, lo
cual no hace más que enardecerlos. De inmediato cargan contra el
incipiente núcleo urbano, incendiando las modestas construcciones y
aún algunas embarcaciones. El
cronista Ulrico Schmidl, testigo de
aquellos momentos, nos brinda un relato del incendio:
"Mientras parte de los indios marchaban al asalto, otros tiraban
sobre las casas con flechas encendidas, para que no tuviéramos el
tiempo de atender a ambos y salvar nuestras casas, las, flechas que
disparaban estaban hechas de cañas y ellos las encendían en la
punta. También hacían flechas de otro palo que, si se los enciende,
arde y no se apaga y donde cae, allí comienza a arder.
En este ataque quemaron también cuatro buques grandes, que se
hallaban a una media legua de nuestra ciudad de Buenos Aires."
La situación fue superada y los indios se retiraron al interior de
la llanura. Sin embargo las dificultades no desaparecieron y en 1541
Buenos Aires fue despoblada, trasladándose su sufrida población a la
ciudad de Nuestra Señora de la Asunción. Pasarían muchos años y
recién en el 1580 Juan de Garay fundará la Ciudad de la Trinidad, en
el Puerto de Santa María de los Buenos Aires, que -en este caso- sí
perduraría en el tiempo. |
Agradecemos el relato obtenido en el Blog => http://
drparbst.blogspot. com.ar/2015_03_01_archive.html |
|
 |
 |
 |
Huayna Cápac Emperador
del Cuzco |
Huáscar
duodécimo Inca
del Tahuantinsuyo |
Atahualpa décimo
tercer Inca,
soberano del Imperio Incaico |
|
|
|
 |
El Cinturón de castidad
ganó popularidad en Inglaterra en el siglo
XIX gracias a un libro cuyo contenido lo
describía como "una de las cosas más
extraordinarias que los celos masculinos
hayan realizado". |
|
El libro describe cómo era usado el
objeto para asegurar la fidelidad de las damas que se
quedaban solas en casa mientras sus maridos iban a
luchar en las Cruzadas. Esta es la opinión más habitual, aunque
equivocada. El cinturón de castidad no puede usarse más
que durante unas horas. De otra forma, la mujer que lo
llevase moriría víctima de infecciones y laceraciones
provocadas por el metal. En realidad, el cinturón de
castidad era utilizado por las mujeres como defensa
contra la violación, en épocas de acuartelamiento de
soldados, durante viajes, etc. Su uso era más frecuente
en enfermeras y religiosas que atendían heridos en los
frentes de batalla para evitar las violaciones. De
cualquier modo, el cinturón de castidad es en realidad
una invención muy posterior a la Edad Media, como mínimo
del Renacimiento. No existen referencias históricamente
probadas anteriores al siglo XIX. Ninguno de los
cinturones de castidad que existen fueron hechos en el
medievo, todos los expuestos en museos fueron retirados
tras comprobar que eran falsificaciones del siglo XIX. |
|
|
|
|
|
 |
 |
|
1543 -
Nicolás Copérnico publica la teoría heliocéntrica |
1547
- 1616
Miguel de Cervantes Saavedra |
|
|
|
Miguel Servet; este sabio nacido en Aragón
proclamó en el siglo XVI que ninguna autoridad eclesiástica o
civil tiene derecho a imponer sus creencias ni a limitar la
libertad de cada uno a tener y exponer las propias. Miguel
Servet fue uno de los primeros pensadores cristianos de los
tiempos modernos que abogó por el derecho de cada individuo a
seguir su propia conciencia y expresar sus propias convicciones.
Fue el primero en expresar la idea de que era un crimen
perseguir y matar por la ideas. También escribió la primera descripción de todo Occidente de la
circulación menor de la sangre. Servet fue el más radical
pensador antiinquisitorial de todos los tiempos. Fue ejecutado
en Ginebra de manos de Juan Calvino, uno de los padres de la
Reforma Protestante.
Ver nota
original |
 |
 |
|
|
1564
- Nace
William Shakespeare |
 |

La Inquisición española |

1571 -
Batalla de Lepanto |
Juan Calvino |
|
|
|
Papas de la iglesia católica |
|
|
|
|
|
|
|
Este es un Sito en permanente construcción, si desea más información
puede solicitarla gratuitamente al siguiente e-mail; |
 |
Agradeceríamos un pequeño resumen del porqué
de su interés. Muchas gracias. |
Created by A D
Macaluse Inc ©.Copyright & copy; 2016
Macaluse. All Rights Reserved Worldwide. No
document of this Site can be reproduced.
|
|
|
|