|
El calendario gregoriano se originó
a partir de un primer estudio realizado en 1515 por
científicos de la Universidad
de Salamanca, y de un segundo en 1578.
Del primero se hizo caso omiso y del segundo,
finalmente, surgió el actual calendario mundial, aunque
el mérito se atribuyó a otros personajes.1
Los primeros países en adoptar el
calendario actual fueron los dependientes de la Monarquía
Hispánica del Rey Felipe
II, es decir España y
sus virreinatos en América,
las Islas
Filipinas, los estados
de la península itálica (actual Italia)
y Portugal,
entonces también bajo la Corona española, y también los
estados italianos dependientes de la Santa
Sede en 1582. Sin embargo, el Reino
de Gran Bretaña y sus colonias americanas no lo
hicieron hasta 1752.2
Papa
Gregorio XIII -> |
 |
 |
 |
Trafico de esclavos entre 1650 a 1860, de Africa a las
Americas
El primer movimiento negrero se produce entre los años 1580
y 1600, siendo la primera inmigración verdadera en 1588,
luego la del Obispo de Tucumán, con la entrada de tres
esclavos negros importados desde África directamente con
escala en Brasil, siendo capturados por otras tribus
salvajes del occidente africano, aprisionados bárbaramente y
vendidos a los traficantes de seres humanos. En 1589 entran
cinco negros en virtud del Tratado de Utiecht por la
"Compañía del Mar del Sur" que se comprometió a transportar
esclavos a América obteniendo autorización para traficar en
los Puertos de Cartagena de Indias, Veracruz, Panamá y
Buenos Aires. En el año 1591 ingresan cinco negros desde el
Brasil. En 1593, cuarenta y seis negros y ya se tenía un
negro sirviente para cada familia porteña. En 1594 son
sesenta y un negros los ingresados por el Puerto de Buenos
Aires. |