|
|
|
|
 |
Origen |
Escocés |
|
|
|
|
|
|
|
En esta genealogía la familia más antigua que obstenta este
apellido es la de |
David Anderson & Mary Mc Ketnie |
|
|
El apellido Anderson es
de orígen escocés. Literalmente significa: “Son of Andrew”
(Hijo de Andrew). |
ANDERSON y MacAndrew son
apellidos con el nombre “Andrew” en el corazón, que es un
nombre griego que significa viril, el cual ha estado en uso
durante más de dos mil años. El hombre más famoso de llevar
el nombre fue el primer discípulo de Cristo, que se
convirtió en el Santo Patrón de Rusia, Rumania, Prusia,
Amalfi y Patras en Grecia y por supuesto Escocia. |
La leyenda dice que las
reliquias de San Andrés se reunieron bajo guía sobrenatural
de San Régulo desde Constantinopla hasta el lugar de St.
Andrews donde está actualmente. A juzgar por el número de
parroquias dedicadas a San Andrés, también está claro que el
nombre se hizo muy popular en extensas zonas de las Islas
Británicas. |
Apellidos como Anderson
surgieron de la necesidad de distinguir a un individuo de
otro que llevaba el mismo nombre de pila. La calificación de
un individuo como el hijo de su padre, fue una de las
primeras formas en que los apellidos hicieron su primera
aparición. Por lo tanto “Son of Andrew” varió a través de
diversas formas hasta que finalmente se convirtió en
Anderson. Este apellido comenzó a florecer en el siglo XV y
muchas referencias pueden encontrarse en los registros de
Escocia de la época como burgueses y miembros del
Parlamento. |
|
|
Como San Andrés es el santo patrón de Escocia, tal vez no sea
sorprendente que el hijo de Andrew es el nombre más común en gran parte del
país. La derivación del nombre gaélico 'Gilleaindreas', da el nombre 'Macandrew'
y otras variaciones como; Andersson, ANDERSSEN, Mcandrews, el nombre está tan
extendido que no hay lugar exacto de origen establecido. |
Clan Anderson breve historia; John Anderson fue comisionado al
Parlamento para en 1583. Alexander Anderson fue un famoso matemático nacido
cerca de Aberdeen, que más tarde se instaló en París, donde publicó obras sobre
geometría y álgebra. Su pariente, David Anderson, de Finshaugh, tenía una
inclinación científica similar y es reconocido por la eliminación de una gran
roca que obstruía la entrada del puerto de Aberdeen. William Anderson publicó su
famosa historia biográfica de la gente de Escocia, La Nación escocesa, en 3
volúmenes en 1863. Elogió las actividades más benéficas de la familia diciendo
que David Anderson (el removedor de roca) también era lo suficientemente rico y
generoso suficiente para fundar y dotar a un hospital en Aberdeen para el
mantenimiento y la educación de los diez huérfanos pobres. En el siglo 20, el
nombre es recordado por los famosos refugios Anderson. La Sociedad del clan
Anderson se formó en 1973 y ahora está activa en todo el mundo y una sala de
clan y visualización de archivos se mantienen a Wisby Casa, Kirtlebridge en
Dumfriesshire. Hay un monumento a la familia en la pared de la iglesia
parroquial de South Leith. |
El más antiguo
Anderson
que registramos en nuestra genealogía es
David
Anderson
nacido alrededor del 1780 en Escocia.
David
junto a su esposa Mary y su hija llegaron a Argentina el 8 de agosto de 1825 en
el épico viaje del
Symmetry. |
|
Tartán Anderson |
El kilt es la prenda más típica de
Escocia. Consiste
en una
falda pero tiene
la peculiaridad de que la visten los hombres (utilizada en la actualidad
sólo para las grandes ocasiones como bodas, convenciones, etc.). El
origen del kilt tiene que ver con las grandes lluvias que caen en
Escocia a lo largo de todo el año lo resultaba muy práctico para impedir
que se mojaran los bajos de los pantalones. El diseño particular de cada
tipo de cuadriculado diferencia a los diferentes
clanes
provenientes de la región de las tierras altas
Highlands, es
llamado el
tartán. El diseño
de fondo es el que le corresponde a los
Anderson
según el Sitio Scotclans |
 |
|
|
|
Este es un Sito en permanente construcción, si desea más información
puede solicitarla gratuitamente al siguiente e-mail; |
 |
Agradeceríamos un pequeño resumen del porqué
de su interés. Muchas gracias. |
Estamos en
permanente desarrollo |
Created by A D
Macaluse Inc ©.Copyright & copy; 2016
Macaluse. All Rights Reserved Worldwide. No
document of this Site can be reproduced.
|
|
|
|