|
Sólo el nacimiento de cada ancestro directo ya es un
hito de vital importancia para cualquier genealogía, |
pero aquí queremos hacer un resúmen de sólo algunos
hitos significativos en ésta historia. |
No necesariamente están todos ni los más importantes ya que aquí
obviamente, |
sólo figuran algunos de los descubiertos y documentados |
por el autor, los historiadores y la ciencia. |
|
|
 |
29 junio 1930 |
Nace en Haedo, Bs. As. Argentina Norberto Elvio
Macaluse. |
 |
3 mayo 1930 |
Nace en Lanús, Bs. As. Argentina Themis Noemí Macaluse. |
 |
26 sep. 1928 |
Nace en Banfield, Bs. As. Argentina Carlos Walterio
Macaluse. |
 |
17 agos. 1927 |
Nace en Lanús, Bs. As. Argentina Nelson
Argentino Macaluse. |
 |
23 julio 1927 |
Nace en San Antonio Oeste, Bs. As. Argentina Nilda
Adelfa Macaluse. |
 |
27 feb. 1925 |
Nace en Haedo, Bs. As. Argentina Heriberto Ubaldemar
Macaluse. |
 |
26 dic. 1922 |
Nace en Buenos Aires, barrio de Boedo Ruben Omar
Macaluse. |
 |
18 oct.
1.899 |
Nace en Laprida, Bs. As. Argentina
Hector Macaluse;
Patriarca de los Macaluse de Bahia Blanca. |
 |
10 dic.
1.894 |
Nace en Laprida, Bs. As. Argentina
Juan Antonio Macaluse; Patriarca de los Macaluse de Haedo. |
 |
2 Junio
1.884 |
Llega a América en el
Vapor Uruguay
procedente del
Puerto de Le Havre, Francia;
Pierre
Louis Levrey (abuelo paterno de
Ángela Teresa Levrey, la abuela Geli) junto a su
familia para incorporar sangre francesa al linaje de los Macaluse
de Haedo. |
 |
1.857 |
Nace en Chile
Santos Macaluse, el primer portador del apellido
Macaluse, el hombre que dió la grafía definitiva al apellido. |
|
 |
1.809 |
Nace en el Fortín del Salto, Pcia. de Bs. As., Arg.
Juan Antonio Macalus
(estanciero según el
Censo de 1869).
Juan Antonio Macalus
fue en padre de Santos y "el inventor" del apellido
Macaluse. |
|
 |
1.799 |
Llega al Virreynato del Rio de la Plata
Joaquín Andrés Macaluse (padre de Juan
Antonio) => El fundador del linaje de los Macaluse de Argentina. Fue
un importante comerciante, proveía a la Bs. As. Colonial de los
productos que él mismo importaba de Europa y vendía en sus
pulperías. |
|
 |
1.780 |
Desde la Isola della Pantellería, Reyno de Sicilia,
llega al Virreynato del Perú Giovanni Fernandes (Juan Fernandes) el
suegro y quien trajo a América a
Joaquín Andrés Macaluse. |
|
|
|
 |
11 junio
1.580 |
Llega Juan de Garay para la segunda fundación de
Buenos Aires y con él, cinco ancestros directos de los Macaluse
quienes recibieron tierras en concepto de "pago" por los servicios
prestados. Ellos fueron los Conquistadores del
Paraguay y Rio de la Plata;
- Antón García Caro
El futuro escribano y procurador; quien obtuvo tierras en
Luján.
- El comerciante y productor agrícola industrial;
Juan Ruiz de Ocaña
a quien le tocó un Solar en la segunda cuadra de la Plaza hoy
calle Reconquista y Bartolomé Mitre donde edificó su casa.
También recibió la manzana completa delimitada por las actuales
calles Lavalle, Tucumán, Maipú y Florida. Además varias
hectáreas en La Matanza y otras tantas en Montegrande. Y
lo más importante; recibió todas las tierras que hoy integran el
Partido de Morón que incluye a la ciudad de Haedo; tierra natal
de muchos Macaluse.-
- El comerciante y hacendado colonial quien luego ocuparía cargos en
el cabildo;
Miguel Gómez de la Puerta. Él recibió
como pago tierras donde hoy se alza el barrio porteño de Palermo
y una estancia en los Pagos de la Magdalena.
- El Capitán;
Juan Dominguez Palermo; entre una
herencia y tierras que compra, termina siendo dueño de todo el
territorio que hoy ocupan los barrios de Palermo y Belgrano;
residencia y lugar de trabajo de varios Macaluse.
- Y el futuro Alcalde de Buenos aires,
João de Melo Coutiño;
quien sólo recibió las dos manzanas delimitadas por las calles
Chile, Independencia, Salta y Tacuarí. |
|
 |
1.600 |
Nace en Termini Imerese, Palermo, Reyno de Sicilia;
Antoni Macaluso
(padre de Gerónimo). |
1.579 |
Nace en Termini Imerese, Palermo, Reyno de Sicilia;
Mro. Francesco
Macaluso. |
1.559 |
Nace en Termini Imerese, Palermo, Reyno de Sicilia;
Antonino Macaluso. Los documentos más antiguos logrados por el autor
sobre los Macaluse son los de esta familia siciliana;
Antonino y Agata
Macaluso, eran de
Termini, Sicilia. Antes de 1608 su hijo
Francesco se afincó en
Monreale. Desde entonces ahí estuvieron y están aún
sus descendientes
excepto
uno, los descendientes de
Gioachino
quién a fines del siglo XVIII enfrentando los peligros de la
época, cruzó el Atlántico para sembrar su semilla en Sudamérica. |
|
 |
1.539 |
Con el nacimiento de
Doña
Constanza
Holguin
de
Orellana, hija del conquistador
español Pedro A. Holguín y la Princesa Inca Tupac Beatriz
Yupanqui se incorpora sangre
Americana Inca al linaje de los Macaluse. |
|
|
 |
2 feb.
1.536 |
Llega Pedro de Mendoza
para la 1ra. Fundación de Bs. As. y con él,
los primeros ancestros directos de los Macaluse en pisar las
tierras de la futura Argentina, los Conquistadores del Paraguay y Rio de
la Plata; Juan
Ruiz y el gallego
Antonio Gómez de Saravia. |
|
|
|
|
1.535 |
Llega a América el conquistador español
Pedro Alvarez de Holguín. |
 |
1.534 |
Llega a América el conquistador Portugués
Vasco Fernández Melo Coutinho
y con él los primeros genes europeos del
linaje Macaluse en América. Con ascendencia ilustre, fue un
fidalgo de Casa Real, provenía de una importante familia del
Reino de
Portugal. El Rey de Portugal lo designó como
primer Donatario del estado de Espíritu Santo. Fue un gran creyente,
no sólo fundó dos nuevas ciudades, construyó dos iglesias, la de Sao
João y la del
Rosario en Vila Velha,
fundada esta última en
1551. |
 |
1.520 |
Nace la Princesa Inca Tupac Beatriz
Yupanqui quien incorporará su sangre
Americana Inca al linaje de los Macaluse. |
 |
1.200 |
Manco Cápac y Mama Ocllo, según la
tradición Inca serían los primeros ancestros americanos
registrados de
los Macaluse. |
 |
1.199 |
Nace en Peleas de Arriba, España
Fernando III de Castilla "El Santo". |
 |
1.048 |
Nace otro ilustre ancestro de los
Macaluse que participó en la Reconquista de España;
Rodrigo
Díaz de Vivar,
el
Cid
Campeador. |
 |
1.045 |
Nace en el Castillo de Reka al sur de Hungría,
Santa Margarita de Escocia. |
 |
1.009 |
Nace en Messines, Bélgica
Santa Adela de Flandes |
 |
924 |
Nace en Inglaterra
Santa Elgiva de Shaftesbury. |
 |
895 |
Nace en Westfalia, Alemania
Santa Matilde. |
 |
849 |
Nace en Wantage, Inglaterra
San Alfredo el Grande. |
 |
2 abril
747 |
Nacimiento de uno de los más ilustres ancestros de los
Macaluse; Carlos I el Grande, llamado Carlomagno. |
 |
615 |
Nace en Bélgica,
Santa Begga de Landen. |
 |
584 |
Nace
Santa Doda de Metz. |
|
|
|
|